#SeTrataDeRefugiadas

  • Jeanne
  • Clara
  • Sara
  • eus
  • es

Capital cultural

Douala

Capital cultural

"Mi padre siempre decía que no tenía dinero o bienes materiales para dejarnos, pero que su herencia sería la educación. Él quería que yo fuera a la universidad."

Figuras empoderantes

Douala

Figuras empoderantes

"Mi padre estaba mucho con nosotros, sus hijos; para hablar, para hacer cosas, para discutir. Hablábamos de todo con él, también sobre sexo. Nos daba consejos. (...) Nos ha dado la posibilidad de rebatirle, de no estar de acuerdo con él y argumentarle."

Mapa

Douala

Mapa

"Cuando tomé la decisión de salir tenía como meta llegar a Marruecos. Pero, ¿cómo llegar? Tenía que salir por Nigeria. Compré un cuaderno escolar donde vienen los mapas de África que utilizan los alumnos en el colegio. Yo los recorté y me los llevé conmigo."

Marido / Novio de viaje

Oujda

Marido/ Novio de viaje

"Tenía un amigo con el que salía para que me ayudara. No tenía más remedio que salir con él para continuar el viaje."

Pasar por musulmana

Oujda

Pasar por musulmana

"Los policías estaban violando a las mujeres africanas. Te sacan todo, los papeles, el dinero. (...) Les dijimos que éramos musulmanas de Mali y que la compañera estaba embarazada y no nos tocaron."

Resiliencia

Nador

Resiliencia

"Es horrible. Yo ahí vi cosas que en mi vida había visto, ni hubiera nunca imaginado. Si alguien me hubiese contado esa historia no me la habría creído. Yo temblaba allí. Tenía incluso miedo de comer."

Apoyo psicológico

Bilbao

Apoyo psicológico

"Lo que me pasó ese día ahora lo he empezado a poder hablar, pero durante mucho tiempo no podía ni siquiera decir una palabra. Gracias a la ayuda de los psicólogos es que ahora puedo hablar."

Trabajo y ocupación del tiempo

Bilbao

Trabajo y ocupación del tiempo

"Todos los días pienso sobre cómo ser fuerte y salir adelante. No quiero vivir sin hacer nada. No quiero quedarme sola con mis pensamientos, prefiero hacer cosas, acercarme a alguna asociación a hacer actividades."

Pasar por musulmana

Agadez

Pasar por musulmana

"Antes de viajar, vi que era un periodo de Ramadán y como toda la parte que yo atravesaba era musulmana, me he comprado ropa para vestirme como ellas, aunque yo no soy musulmana."

image/svg+xml

Jeanne

La flor que renace

Jeanne es una mujer camerunesa que huyó de su país para escapar de la persecución que sufría por ser lesbiana. Se enfrentó a un largo tránsito por África, atravesando varias fronteras y desplegando diversas estrategias y recursos para hacer frente al peligro y las múltiples violencias que encontró.

El viaje de Jeanne
  • Douala

  • Agadez

  • Oujda

  • Nador

  • Bilbao

Jeanne

fue denunciada por tener una relación con otra mujer y antes de que la policía viniera a buscarle, decidió huir de su país, casi de la noche a la mañana.

En mi país, la homosexualidad está penada por el código penal.

No solo está penado por vía legal sino que también está la justicia popular, la gente va a buscarte y te pueden lapidar.

facebook twitter

En ese momento su idea no era llegar hasta Europa sino quedarse dentro de África.

Pero finalmente llegó después de cruzar varias fronteras. Su familia aún sufre el rechazo social:

Ha sido duro porque venían a insultar a mi familia. Hacían pintadas en la casa, insultándoles.

Mi madre si va al mercado, la gente todavía le insulta con cosas mías. Incluso, gente de la familia de mi mamá, la insulta cuando se reúnen.

facebook twitter

Conoce su historia completa aquí:

pdf Descargar informe Estoy Viva
  • eus
  • es

Comparte en redes sociales

facebook
twitter

Comparte en redes sociales

facebook
twitter
CEAR comisión de ayuda al refugiado en euskadi
Agencia vasca de cooperación para el desarrollo
Eusko Jaularitza
Diputación foral de Bizkaia

Aviso legal - Desarrollado por LaBox

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.    Acepto Leer más